- Neuroléptico
- ► adjetivo/ sustantivo masculino FARMACIA Se aplica a la sustancia o al medicamento que produce sedación del sistema nervioso.
* * *
neuroléptico, -a adj. y n. m. Farm. Se aplica a los medicamentos de acción sedante utilizados fundamentalmente en el tratamiento de las psicosis.* * *
neuroléptico, ca. adj. Med. Que ejerce una acción calmante sobre el sistema nervioso.* * *
Un neuroléptico o antipsicótico es un medicamento que actúa en el cerebro y que puede servir en casos de esquizofrenia para, por ejemplo, hacer desaparecer las alucinaciones. Así, el comportamiento del enfermo puede ser "normalizado". Los neurolépticos (leptos-romper) actuan "rompiendo" literalmente una serie de reacciones químicas en cadena que provocan un exceso de dopamina en el cerebro. Se sabe que el exceso del neurotransmisor dopamina, provoca síntomas de manía, euforia, aceleración, incremento de la energía mental, y en casos mucho más acentuados, alucinaciones diversas. Actúan antagonizando (bloqueando) los receptores D dopaminérgicos fundamentalmente, aunque tienen un amplio espectro terapéutico al "modular" muchos tipos de receptores (serotoninérgicos, histamínicos, muscarínicos, adrenérgicos...etc). Al bloquear los receptores dopaminérgicos la dopamina disminuye en el sistema. Actualmente el futuro de este tipo de psicofármacos pasa por el concepto "agonista parcial". Los neurolépticos del futuro de esta manera, no actuarán bloqueando los receptores dopaminérgicos, sino que los "regularan". No serán fármacos represores del sistema dopaminérgico sino que serán reguladores y estabilizadores del mismo. .
Enciclopedia Universal. 2012.